Datos personales

lunes, 15 de septiembre de 2014

Ruptura de la Federación con Guillemo Padrés



El Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, canceló una reunión que había agendado con Guillermo Padrés Elías para abordar el conflicto existente entre la Federación y el Gobierno del Estado, argumentó el responsable de la política interior que no había las condiciones para un diálogo respetuoso y constructivo.

Las declaraciones de Osorio Chong son contraproducentes tomando en cuenta que las funciones del Secretario de Gobernación es abrir canales de comunicación por muy escabroso que esté el camino.

De acuerdo a las declaraciones del Secretario de Gobierno todo parece indicar que la idea es que la situación en que se encuentra el Gobernador Guillermo Padrés no se resuelva por el momento, y que el político de Cananea siga siendo tema central en la agenda mediática en menoscabo de su imagen.

El conflicto entre Federación y el Gobierno de Sonora surgió a raíz de que el Mandatario exigió la salida de los delegados federales de la entidad por haber actuado con intereses políticos en el programa "Atando Cabos" de Televisa, en donde se informó  de la existencia de una obra hidraúlica en un rancho de la propiedad de Padrés construida sin los permisos correspondientes que establecen las normas de aguas nacionales.

Además, Guillermo Padrés acusó a los delegados de incompetentes y no conforme con eso pidió la renuncia del titular de la Profepa, Guillermo Haro Belchez, por no haber prevenido el desastre ecológico en los ríos Bacanuchi y Sonora por parte de una mina propiedad de la familia Larrea.

Antes de la transmisión del reportaje sobre el rancho "Pozo Nuevo", en los medios de información nacional y local el tema central era el grupo México por el problema ambiental de los ríos.

Ahora, Guillermo Padrés Elías acapara los medios informativos y vive los momentos más difíciles de su administración en medio de acusaciones de tráfico de influencias y posibles actos de corrupción en el contexto de la antesala electoral del 2015.

A raíz de lo publicado en el programa "Atando Cabos", Padrés  cambió su manera de pensar sobre el problema ecológico en Sonora con una postura más critica al grupo México, a los delegados federales y denunció que el Gobierno de Enrique Peña Nieto había dejado sólo a Sonora con el problema de la contaminación.

La respuesta no se hizo esperar y la decisión del Secretario de Gobernación de suspender la reunión con el Gobernador de Sonora hizo evidente la ruptura con Guillermo Padrés.

Es cierto que al verse acorralado el Mandatario estatal inició una campaña de denuncia; pero también es de reconocer que como consecuencia de las declaraciones de Guillermo Padrés, el gobierno de Peña Nieto asumió una posición más activa y prueba de ello es la creación de una comisión para estudiar el desastre ecológico encabezada por el Secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida.

De igual manera, el secretario de Medio Ambiente, Juan José Guerra Abud, anunció la creación de un Fidecomiso por parte del grupo México de dos mil millones de pesos para reparar los daños ambientales y resarcir las pérdidas de los afectados.

El asunto es que después de más un mes del desastre ecológico, se avizora la llegada de recursos económicos  para enfrentar la contaminación y solventar  las pérdidas de la economía de los pueblos aledaños al Río Sonora.

En relación al tema del rancho "Pozo Nuevo"  de Guillermo Padrés, el tiempo dirá si se procede conforme a la ley o se llega a un acuerdo político entre las cúpulas del poder.

No hay comentarios:

Publicar un comentario