El Presidente Enrique Peña Nieto presenta hoy su segundo informe de Gobierno al Congreso de la Unión y mañana rendirá un mensaje a la nación.
El protocolo del informe de los mandatarios dista de parecerse a los tiempos del monopolio Priísta cuando ése día era conocido como el día del Presidente y el ritual empezaba con la clásica pregunta de Jacobo Zabludovsky: ¿Qué desayunó el día de hoy Sr. Presidente?
El cambio de las formas responde al desarrollo de la democracia que ha tenido el país, del monólogo a la pluralidad de voces, de la adulación a la critica, del silencio a la estridencia, son realidades en la Cámara de Diputados y Senadores en relación a evaluación de informes de gobiernos.
El Presidente tendrá como elemento central de su mensaje la aprobación por parte del Congreso de once reformas estructurales y su trascendencia para el futuro del país. Éste es el aval que respalda a Enrique Peña Nieto y políticamente se está utilizando en la estrategia de comunicación de su Gobierno.
Los interesados en la política no sólo estarán pendientes de lo que el Presidente de la República informe, sino también de las valoraciones que hagan los partidos de oposición y los diversos sectores de la sociedad sobre los dos primeros años de la Administración Pública Federal.
Los empresarios y los pequeños comerciantes valorarán el impacto de la miscelánea fiscal en el curso de sus negocios y así cada sector de la economía ponderará el avance de sus empresas en estos dos años de Gobierno Priísta.
El pueblo por su parte, relacionará el mensaje de Enrique Peña Nieto con su realidad, relacionará el discurso político con la economía de su hogar, porque para los ciudadanos de a pie no hay otra realidad cotidiana más que el alcance de sus bolsillos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario