Héctor Espino González es el más grande en la historia del conocido rey de los deportes en México, escribió páginas memorables tanto en el béisbol de verano como en la pelota de invierno.
La gran historia de los Naranjeros de Hermosillo está vinculada a la trayectoria de Héctor Espino y en honor a la gran aportación que hizo a la franela naranja, el estadio donde jugaron por tantos años lleva su nombre.
Con la creación del nuevo estadio de la ciudad de Hermosillo, surgió la polémica sobre el futuro del parque de béisbol que lleva el nombre del Superman de Chihuahua.
De igual manera, en la sociedad surgió el interés por el nombre del nuevo estadio. La afición se expresó porque el estadio se llamara Héctor Espino por lo que representa .
El Gobierno del Estado, instancia que construyó el inmueble deportivo decidió ponerle el nombre de "Estadio Sonora", mas que en honor al estado lo hizo como signo de la huella de su sexenio cuyo eslogan es el "Nuevo Sonora".
El estadio se inauguró el primero de febrero en la Serie del Caribe del 2013.
La estatua de Héctor Espino que estuvo por muchos años en la entrada del parque de béisbol, fue traslada para ubicarla en el nuevo bulevar que conduce al "Estadio Sonora" y que lleva el nombre del pelotero oriundo de Chihuahua.
El "Estadio Sonora", está ubicado en la parte poniente de la capital del estado , una área en proceso de desarrollo urbano de la ciudad sin las condiciones de vigilancia y seguridad.
El caso es que los vándalos le robaron el bat a la leyenda del béisbol, ahora no porta el madero, signo del máximo jonronero de todos los tiempos en nuestro país.
Ante el robo del bat por parte de los malechores, el Directivo de los Naranjeros de Hermosillo, Juan Aguire, expresó a los medios de comunicación que la organización de los multicampeones ya no eran responsable de la estatua desde el momento en que salió del estadio Héctor Espino, desafortunada declaración.
Héctor Espino sin bat y ahora en su estadio juega fútbol los "Cimarrones " de Hermosillo, equipo de segunda división, paradoja de la vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario