El Gobernador del Estado de Sonora, Guillermo Padrés Elías, habló claro y fuerte al decir que la Federación dejó sólo al estado en el problema de la contaminación del Río Sonora, al no proporcionar recursos para enfrentar el costo de la contingencia.
Así mismo crítico al Grupo México por ser responsable del derrame de sulfato de sodio a las aguas de los ríos Bacanuchi y Sonora.
El Mandatario ya entrado se fue duro y a la cabeza contra los Delegados Federales de Conagua, Profepa y Semarnat, al decir que ellos no hicieron su respectivo trabajo para prevenir el problema de contaminación que está viviendo el estado, y que por la incapacidad mostrada deberían de renunciar los funcionarios en cuestión.
Las declaraciones del Gobernador Padrés fueron el día de ayer en el programa de la periodista Denise Maerker, "Atando cabos ", de proyección nacional.
La réplica del Ejecutivo fue con el fin de aclarar a la comunicadora algunos puntos del contenido del reportaje difundido en Televisa el pasado jueves sobre el rancho "Pozo Nuevo".
El Gobernador está metido en un serio problema por la información difundida por la periodista Denise Maerker, en donde expone a Guillermo Padrés y deja entrever posible tráfico de influencia con el permiso de seis pozos para extraer agua y la ilegalidad en la construcción de una obra hidráulica para almacenar agua para el rancho de su propiedad.
El Gobernador de Sonora solicitó al procurador del ambiente, Guillermo Haro, una explicación de su incapacidad al no prevenir el desastre en el Río Sonora y anunció que presentará una demanda contra los delegados federales porque actuaron de forma irresponsable y sin ética, perjudicando la imagen de su familia.
Guillermo Padrés Elías, con las declaraciones que hizo en el programa "Atando cabos" , dejo en claro que en la agenda pública, no quiere estar sólo, y se llevó al baile como se dice coloquialmente al Gobierno de Enrique Peña Nieto, al señalar a los funcionarios federales responsables también de la contaminación ambiental.
El Gobernador Padrés manifestó el interés por resolver el asunto, situación que se daría con una investigación y expuso su disponibilidad de hacer lo que se tenga que hacer para que el problema del rancho "Pozo Nuevo" se aclare.
La sociedad espera que la situación se transparente, que no sea la opacidad la que prevalezca y que no se imponga la impunidad por la salud política de Sonora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario