lunes, 25 de agosto de 2014
Reformas y 2015
El Gobierno de la República ha emprendido una política de comunicación con el objeto de informar de la naturaleza y alcance de las distintas reformas recientemente aprobadas.
En ese marco, se entiende el recorrido de medios del Presidente Enrique Peña Nieto, quien a través de distintos programas pretende comunicar la trascendencia de las reformas para el futuro del país.
Es deber del Gobierno Federal y de la clase política es informar al pueblo de México de qué se tratan las reformas, cómo van aterrizar en la vida cotidiana , cuáles y para cuándo la población verá sus beneficios.
Son demasiadas reformas en tan corto tiempo, un caudal de información que se necesita ir proporcionando para el conocimiento de los distintos sectores políticos, económicos, financieros y sociales.
Ante la consumación de las reformas, el Presidente Enrique Peña Nieto, es percibido por parte de los grupos de poder económico y financiero internacionales, como un mandatario que tuvo la capacidad de negociar y llegar acuerdos con la clase política mexicana.
En efecto, es de reconocer el trabajo político desarrollado en el proceso de negociación por parte del gobierno con los partidos de oposición. Acaba de concluir la etapa legislativa de las reformas, que en la historia se conocerá como el inicio del periodo reformador por el impacto que tendrá en el futuro del país.
Concluida ésa agenda, se abre para la clase política el periodo proceso electoral del 2015 y con ello un espacio para la evaluación de la administración del Presidente Enrique Peña Nieto y de alguna manera también de la valoración del regreso del PRI a los Pinos.
Sin duda alguna, los priístas tratarán de capitalizar en las próximas elecciones los logros políticos de la administración de Enrique Peña, para persuadir al electorado de que se va por el camino correcto.
Al final del primer semestre del 2015, sabremos si la política reformadora de Peña Nieto le alcanza a los priístas para avanzar aún más en las estructuras de poderes del país.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario