La música Mexicana está de luto, murió Tehua, una de las
voces más representativas del canto popular de este país. El legado de Tehua
queda para la historia y la tesitura de su voz seguirá vibrando en el gusto de
sus seguidores.
Tehua ( Tú, en Náuhatl ), era el nombre artístico de María
del Rosario Graciela Rayas , quien nació en Querétaro hace 71 años. Tehua
es considerada no sólo una intérprete sino también una recopiladora y difusora
del canto popular de México y América Latina.
Tehua fue una artista cuya voz caminó por los espacios no
comerciales, llevando el canto popular a las plazas públicas y a escenarios
culturales denominados alternativos.
La voz de Tehua formó parte de las programaciones de las
estaciones culturales, interpretando canciones de la autoría de Agustín Lara y
Joaquín Pardave, por mencionar sólo algunos.
Aquí en Sonora, la música de Tehua se escuchaba en Radio
Universidad en los setenta y sus canciones estaban presentes en los espacios
culturales de la Universidad de Sonora. De igual manera la voz de Tehua fue una
de esas voces que estuvieron presentes en las programaciones iniciales de Radio
Sonora.
Tehua formó parte de una generación de artistas que en
América Latina formaron una corriente musical denominada Nuevo Canto, otros la
etiquetaron como cantores de protesta, todo con el fin de diferenciar a estos
trovadores de la música comercial.
Tehua murió el 21 de agosto , partió al escenario
celestial al igual como ya lo hicieron cantantes como Amparo Ochoa,
Soledad Bravo y Mercedes Sosa, trovadoras cuyas trayectorias reflejan una época.
No hay comentarios:
Publicar un comentario