miércoles, 1 de octubre de 2014
Al estilo Osorio Chong
Todos los caminos de la política conducen a la Secretaria de Gobernación al estilo centralista de los viejos tiempos del PRI .
El activismo de Miguel Ángel Osorio Chong es creciente y es el funcionario más mediático de la administración de Enrique Peña Nieto.
La actuación del Gabinete del Gobierno Federal es de bajo perfil y los funcionarios de la administración de Peña Nieto se conducen con un evidente freno de mano cuyo movimiento se controla desde las oficinas de Bucareli, allí donde despacha el responsable de la política interior del país.
Miguel Ángel Osorio Chong ocupa una posición central en la agenda mediática y su rostro es el que más aparece en los noticiarios de televisión, teniendo de esa manera una presencia cotidiana en los hogares mexicanos abordando temas de gran envergadura y otros sin la menor importancia.
El Secretario de Gobernación refleja la estrategia centralista y el estilo personal de conducir la política y eso se manifiesta en los diversos problemas atropellando la autonomía de los gobiernos locales del país.
Miguel Ángel Osorio Chong se caracteriza por ser un funcionario que aborda los problemas del país con un oportunismo político que abona a su propio perfil por encima de las figuras de la administración pública y eso fue más evidente en el conflicto estudiantil de Instituto Politécnico Nacional, donde el Secretario de Educación Pública pasó desapercibido y fue evidenciado como incapaz de resolver un problema que no vio venir.
La marcha estudiantil (50 mil según los organizadores) del Politécnico Nacional del día de ayer transitó la vía sexenal cuyo destino es la Secretaria de Gobernación y no la Secretaria de Educación Pública como debiera ser, instancia en donde normativamente se atienden los asuntos de educación. Pero el destino no fue casual.
El caso es que la protesta de los estudiantes culminó frente a las oficinas de la Secretaria de Gobernación en donde Miguel Ángel Osorio Chong salió abriendo cancha para atender públicamente un problema, ahora de corte educativo, sin la presencia del responsable de la política educativa del país.
Osorio Chong, dialogando con los estudiantes del Politécnico frente a la visibilidad de las multitudes y de los medios de comunicación, mejor escenario no podía tener para mandar un mensaje a la nación a dos días de celebrarse 46 años de los acontecimientos del dos de octubre en Tlatelolco.
Los medios centraron la información en la figura de Osorio Chong y resaltaron su valor de atender públicamente a los jóvenes cuyas demandas no dictaron la nota, mientras tanto Emilio Chauyfet miraba el acontecer político desde sus oficinas de la Secretaria de Educación Pública.
Y como bien dice el dicho: "cuando la perra es brava hasta los de casa muerde".
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario