Datos personales

lunes, 13 de octubre de 2014

¡Play ball!


Con el partido Charros de Jalisco y Águilas de Mexicali, inició la fiesta del béisbol invernal, considerado por los conocedores del rey de los deportes como la mejor pelota del país.

La Liga Mexicana del Pacífico comienza a inicio de octubre y concluye a finales de diciembre, para dar pie a inicio de año a los juegos de Playoof.

El origen de la Liga del Pacífico se ubica en1945 con la fundación de la Liga de la Costa con la participación de los equipo de los Queliteros de Hermosillo, Venados de Mazatlán, Ostioneros de Guaymas y Tacuarineros de Culiacán.

El béisbol de la costa cambia de nombre en 1958 a Liga Invernal de Sonora y la conforman  las novenas de los Naranjeros de Hermosillo, Ostioneros de Guaymas, Rojos de ciudad Obregón y Rieleros de Empalme.

En 1965,  con el regreso de equipo de Sinaloa (Culiacán y Mazatlán) el béisbol organizado de invierno se transforma en Liga Invernal Sonora-Sinaloa.

Es en 1970 cuando el béisbol de invierno cambia de nombre a Liga Mexicana del Pacífico e ingresan Algodoneros de Guasave (1970), Águilas de Mexicali (1976) y Potros de Tijuana (1977)

En 1991 Ostioneros de Guaymas y Potros de Tijuana dejan de participar y la Liga Mexicana del Pacífico queda con ocho equipos.

La temporada  2014-2015 inicia con la incursión de un nuevo equipo, Charros de Jalisco",  que nace de la compra de la franquicia de los Algodoneros de Guasave que dicen adiós al béisbol invernal.

La Liga Mexicana del Pacífico no ha estado exento de crisis y para enfrentar la ausencia creciente de aficionados a los estadios, los directivos de la liga implementaron acciones enfocadas a fortalecer la identidad, aumentar y fortalecer el béisbol organizado en la región.

Es así, que la Liga Mexicana del Pacífico diseña un programa de mercadotecnia y difusión más agresivo y adecuado a los tiempos actuales.

Con base en esos lineamientos se comienza la modernización de los parques de béisbol, la aparición de las mascotas, espectáculos para ambientar los juegos y la transmisión del béisbol por sistema de Cable que da mayor alcance a la liga.

Los Naranjeros de Hermosillo son los actuales campeones y es la organización más ganadora en la liga con 16 campeonatos.

Se ha cantado el playbaall en la Liga Mexicana del Pacífico y la afición contenta por la llegada del deporte de su pasión, el besibol.

No hay comentarios:

Publicar un comentario